Armarios para fitosanitario

En la sección de armarios para fitosanitarios y para pesticidas de Conterol te ofrecemos una amplia selección de armarios con todas las características exigidas por la legislación vigente para proteger tu explotación del sector primario o tu entorno de trabajo y al medio ambiente logrando una adecuada prevención de riesgos en el almacenamiento de estas sustancias peligrosas y contaminantes.

¿Qué son los armarios para fitosanitarios?

Son armarios de seguridad para guardar productos contaminantes en el sector agrícola, tales como herbicidas, pesticidas, insecticidas o fungicidas, en un entorno adecuado para evitar que estos productos corrosivos y tóxicos causen un siniestro o accidente que afecte a personas, a bienes, a animales o al medio ambiente.

Los armarios para fitosanitarios son claves para cumplir con los requisitos legales y normas de seguridad establecidas en la UE para el almacenamiento de pesticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes.

Armarios para fitosanitarios y pesticidas conforme APQ 10.

Algunos de estos armarios permiten cumplir con el reglamento APQ 10 para el Almacenamiento de Productos Químicos que establece las condiciones de almacenamiento, carga y descarga de este tipo de sustancias peligrosas.

Tabla de contenidos

Legislación y normativa aplicable para guardar productos contaminantes en explotaciones agrícolas.

Real Decreto 285/2021, de 20 de abril.

Este decreto es el más importante en la legislación para guardar productos fitosanitarios y pesticidas. En él se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos con productos fitosanitarios. Su entrada en vigor modificó el Real Decreto 1311/2012, vigente hasta entonces.

Esta norma no es solo aplicable en explotaciones agrícolas, también en otros sectores que almacenan estos productos, como comercios de venta de fitosanitarios o empresas de paisajismo o conservación de zonas verdes, entre otros.

Otra legislación aplicable.

Además hay otros Reales Decretos que aplican al almacenamiento de productos contaminantes en las explotaciones agrícolas y ganaderas:

  • RD 379/2001. Tanto el reglamento de almacenamiento de productos químicos como sus instrucciones técnicas complementarias MIE APQ-1, MIE APQ-2, MIE APQ-3, MIE APQ-4, MIE APQ-5, MIE APQ-6 y MIE APQ-7.
  • RD 105/2010. Este real decreto modifica determinados aspectos de la regulación de los almacenamientos de productos químicos y se aprueba la instrucción técnica complementaria MIE APQ-9 para el almacenamiento de peróxidos orgánicos, que en el sector primario se utilizan para cuestiones como la eliminación de color del agua, como insecticida o como fungicida, entre otras funciones.
  • APQ 10, cuya entrada en vigor modificó el RD 1311/2012 vigente hasta entonces y que establecía el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
  • RD 1416/2001, que regula y establece normas sobre los envases de productos fitosanitarios.
  • EN 14470-1, la norma europea que define los requisitos de seguridad para el almacenamiento de productos inflamables, ofreciendo una mayor protección contra los riesgos de incendio, aplicable en caso del almacenamiento de fitosanitarios inflamables, como es el caso, entre otros, del amonio anhidro.

¿Es necesaria la inscripción en Industria de los productos almacenados en armarios para fitosanitarios?

El almacenamiento de productos fitosanitarios y pesticidas en armarios de seguridad específicos no está sometido a inscripción en Industria siempre que las cantidades guardadas en ellos sean inferiores a las indicadas a continuación. De lo contrario, se debe proceder a su inscripción.

En el caso de los líquidos Inflamables y combustibles:

  • Clase B: <50 L
  • Clase C: <250 L
  • Clase D: <1000 L Líquidos

En el caso de los líquidos corrosivos:

  • <1000 l

En el caso de los líquidos tóxicos:

  • (T+, T, Xn) 600 , de los cuales máximo 50 l T+ (capacidad máxima 2 l/env y de los cuales máximo 150 l T (capacidad máximo 5 l/envase).

Soluciones Conterol Agrícola: armarios para fitosanitarios.

En nuestra sección de armarios para fitosanitarios pueden encontrar diversas soluciones entre las que elegir la adecuada para tus necesidades.

Como ejemplo de los productos que vas a encontrar en ella destacamos dos soluciones eficientes para almacenar de forma segura y rentable productos fitosanitarios y pesticidas:

APQ Armarios de seguridad para productos fitosanitarios y pesticidas

APQ Armarios de seguridad para productos fitosanitarios y pesticidas fabricado con construcción "monolítica" y que dispone de rejillas de aireación y cerradura de seguridad de tres puntos de apoyo y puertas de rotación de 180º que cumple con la normativa DRP 290/01.

Armarios de seguridad de productos fitosanitarios y pesticidas construidos en acero galvanizado con ventilación natural y cerradura, bisagras de puertas reforzadas de 180º de rotación y predispuesto para la instalación de ventilación forzada. Son soluciones que cumplen con la normativa DRP 290/01.

Armarios de seguridad de productos fitosanitarios y pesticidas

Por qué usar armarios para almacenaje de fitosanitarios en el sector primario: beneficios y ventajas.

Las razones, ventajas y beneficios del uso de armarios para fitosanitarios son relevantes en ámbitos como la prevención de la contaminación, la prevención de riesgos de seguridad y para evitar multas y sanciones así como para facilitar la operativa en la empresa o en la explotación agrícola, entre otras.

Son elementos claves para el cumplimiento de la legislación vigente.

Los armarios para fitosanitarios ayudan a cumplir con la exigente normativa vigente que aplica a esta cuestión. En caso de siniestro o de inspección, el incumplimiento del Real Decreto 285/2021 puede ser castigado con multas económicas y sanciones elevadas que se incrementan según la gravedad de la infracción.

Optimización del espacio de almacenamiento de fitosanitarios y pesticidas facilitando el orden.

Disponer de un armario de seguridad para productos fitosanitarios facilita la optimización de espacio de almacenaje y hace más sencillo guardar estos productos en orden. Así es más fácil poder ver de un vistazo dónde está cada uno y leer su etiquetado o ver sus iconos de seguridad relativos a su almacenamiento y a su uso.

Prevención de riesgos de accidentes y prevención de la contaminación de suelos y aguas.

Una de las principales funcionalidades y ventajas de los armarios para fitosanitarios es que son elementos claves para la prevención de accidentes y siniestros que de tener lugar pueden derivar en la contaminación de suelos y acuíferos, así como en daños personales o materiales. Por tanto, son soluciones que ayudan a incrementar la seguridad en el almacenamiento de las sustancias peligrosas y contaminantes que son o forman parte de la formulación de los pesticidas y fitosanitarios.

Mayor seguridad anti vándalos y ladrones: los armarios fitosanitarios ayudan a dificultar los robos en las explotaciones agrícolas.

Los productos fitosanitarios son susceptibles de ser robados por su valor monetario, y también porque algunos de ellos son químicos que se pueden utilizar para fines delictivos y se deben comprar bajo identificación. Los armarios para fitosanitarios dificultan que los robos puedan ser perpetrados ya que son elementos fabricados en materiales resistentes y cuentan con cerradura de seguridad.

Cómo elegir armarios para fitosanitarios: guía de compra.

Con esta guía de compra te resultará más sencillo saber qué tener en cuenta para elegir una solución adecuada para tus necesidades y quedar satisfecho con la compra del armario para fitosanitarios o armarios elegido.

Armarios de seguridad de productos fitosanitarios y pesticidas

Cumplimiento de la normativa para el almacenamiento de fitosanitarios.

Es esencial que el armario tenga las características requeridas para cumplir con la normativa vigente en materia de almacenamiento de productos fitosanitarios. Todos los armarios para fitosanitarios de Conterol cumplen con la normativa DRP 290/01.

Verifica que dispone de los elementos clave para la seguridad en el almacenamiento de fitosanitarios y pesticidas.

  • Cerradura de seguridad
  • Ventilación natural o forzada con salida al exterior
  • Resistencia
  • Sistemas de retención en caso de derrames

Dimensiones y capacidad de almacenamiento adecuada a las necesidades de tu empresa o explotación.

Si ya sabes dónde vas a colocar el armario de seguridad para productos fitosanitarios que necesitas, comprueba que las dimensiones del armario permiten su colocación con comodidad en ese lugar. Ten en cuenta también las dimensiones de los accesos para llevarlo hasta ese emplazamiento. Si aún no lo has pensado, valora las posibles ubicaciones y tenlas en cuenta.

También es esencial que tengas en cuenta qué capacidad de almacenamiento necesitas, es decir, qué cantidad de metros cúbicos o litros de productos fitosanitarios vas a almacenar al mismo tiempo. Así sabrás qué requisito debe cumplir el armario elegido.

Volumen de retención.

Es importante que tengas en cuenta la normativa que establece que la capacidad de retención de los armarios para fitosanitarios debe ser de al menos el 10% de su calidad de almacenaje total. Una vez cumpla con la norma es decisión tuya si te parece suficiente o buscas una retención superior a la norma. Pero nunca, en ningún caso, debe estar por debajo de ella

La importancia de disponer de estantes ajustables en los armarios para fitosanitarios.

El número de estantes es importante para guardar en orden estos productos. Pero además, una característica muy práctica en los armarios para sustancias fitosanitarias, es que los estantes sean ajustables en altura. Así los puedes colocar donde te convenga para optimizar el espacio según el tamaño y forma de los envases que quieres guardar.

Material y acabados.

Es clave para conocer la resistencia del armario e incide en su seguridad, ya que de él depende la protección en caso de un fuerte impacto. Ten en cuenta no solo el material sino su grosor y también el acabado ya que algunos como la pintura con epoxi mejoran su respuesta en caso de siniestro.

Facilidad de limpieza y mantenimiento de los materiales del armario de seguridad para fitosanitarios.

Por lo general estos armarios son muy resistentes y no precisan un mantenimiento especial. Pero siempre es interesante conocerlo y elegir uno de fácil limpieza.

Facilidad de uso.

Puede parecer que un armario para fitosanitarios es de por sí fácil de usar, y así es, pero algunas características lo simplifican más y con ello minimizan el riesgo de accidentes en su uso. Un ejemplo claro es la capacidad de rotación de las bisagras 180º que permite una mejor apertura y minimiza el riesgo de caída de un envase al cogerlo o dejarlo en el armario sin mover otros.

Presupuesto y precio

Es esencial que establezcas el presupuesto con el que cuentas para esta compra y valores si el precio del armario para fitosanitarios entra dentro del mismo.

Mantenimiento de un armario para fitosanitarios: consejos y recomendaciones.

  • Inspecciona periódicamente el estado de las cerraduras, de las bisagras y de las juntas y mecanismos de cierre para verificar que no presenta problemas. Procede a esta verificación también en caso de impacto.
  • Limpieza. Para maximizar su durabilidad y que la ventilación sea la adecuada limpia con regularidad el interior y exterior, retirando el polvo y limpiando con detergentes suaves y utensilios que no rayan.
  • Verifica el óptimo estado de la ventilación de forma periódica. Comprueba que no existen obstrucciones en las salidas de ventilación y si dispone de sistema de extracción que funciona de forma correcta.
  • Controla la capacidad de almacenamiento, en especial cuando adquieras nuevos fitosanitarios. Respeta los límites de carga recomendados por el fabricante y comprueba que la capacidad de retención sea la adecuada para el volumen de productos almacenados.
  • Documentación. Para mantener el orden y tener todo a mano en caso de inspección guarda en un lugar seguro y que conozcas la documentación del armario.

Medidas de seguridad a tener en cuenta para el adecuado uso de armarios para fitosanitarios y su máxima eficiencia.

  • No fumar junto al armario de seguridad.
  • Elige un emplazamiento adecuado: alejado de fuentes de calor, de zonas de agua o pozos, fuera de áreas inundables y lejos de el agua o alimentos de los animales.
  • Guarda los fitosanitarios en el armario en su envase original y con la etiqueta en estado íntegro y perfectamente legible en aspectos como los iconos de seguridad, su fecha de caducidad y su modo y consejos de uso.
  • Almacena los productos debidamente identificados.
  • Separa y organiza el almacenamiento de los productos en las estanterías teniendo en cuenta su categoría de riesgo, clave para evitar interacciones peligrosas.
  • Dispón de etiquetas o cartelería identificativa de los riesgos asociados a la manipulación de estos productos. También es conveniente contar con información visible sobre cómo actuar y cuáles son los teléfonos de emergencia.
  • Verifica el buen estado de la ventilación de forma periódica.
  • Evita el paso de personas ajenas a la explotación o la empresa en el área donde está ubicado el armario para fitosanitarios. En caso de robo o sospecha del mismo o en caso de extravío o pérdida comunica a la Guardia Civil el suceso ya que fitosanitarios, fertilizantes, ácido nítrico o peróxido de hidrógeno son susceptibles de ser usados para fines delictivos.

FAQ's

Este tipo de armarios de seguridad son adecuados para el almacenamiento seguro de todo tipo de productos fitosanitarios: herbicidas, insecticidas, acaricidas, bactericidas y fungicidas de uso agrícola o para el campo así como de reguladores de crecimiento de las plantas y repelentes, fundamentalmente.

Para maximizar la seguridad es recomendable colocar los armarios para fitosanitarios alejados de cuerpos de agua superficial así como de pozos y de zonas, elementos o alimentos destinadas al consumo humano o de los animales. No se deben colocar en zonas propensas a inundaciones. Si van a albergar productos catalogados como altamente tóxicos se deben extremar las precauciones y colocarlos en un almacenamiento amplio de espacio abierto, alejado de lugares habitados.

Por el uso de los productos que está destinado a guardar un armario para fitosanitrarios, estos se utilizan sobre todo en empresas del sector primario, explotaciones agrícolas, empresas de jardinería y paisajismo, comercios de venta de productos fitosanitarios al por menor, empresas de conservación de zonas verdes o de protección conservación y mantenimiento de taludes de carreteras, entre otros.

El precio de los armarios para fitosanitarios depende de varios factores, entre ellos de si cumple las condiciones para obtener la etiqueta de Conforme APQ10, de su tamaño y dimensiones, de su tipo de ventilación, sus materiales y de cuestiones de funcionalidad y seguridad como si los estantes son ajustables o el nivel de seguridad de su cerradura. Te invitamos a conocer nuestra gama de armarios para fitosanitarios y comprobar las características y precios de cada uno.

Por ley la capacidad de retención de un armario de seguridad debe ser de al menos el 10% del volumen total de todos los recipientes almacenados en el mismo. Así que este es el mínimo que debes exigir. Si tiene una capacidad de retención superior, es un plus que debes valorar si te interesa en caso de que eso incremente el precio o aumente las dimensiones del armario.

Por ley en una explotación agrícola en un armario para fitosanitarios estos productos deben estar aislados y no mezclarse con otras sustancias contaminantes o peligrosas. No obstante, si lo que preguntas es si se puede disponer de un armario de este tipo para otros usos, por ejemplo si se cesa la actividad en la explotación, la respuesta es que depende de la calificación de peligrosidad de esas sustancias.

Depende de cada modelo y sus características estará o no preparado para resistir las inclemencias del tiempo de forma directa. Por lo general estos armarios se colocan en interiores amplios y con buena ventilación. Si tienes una duda concreta no dudes en contactar con nosotros en nuestro teléfono gratuito 900 104 880 o a través del formulario de nuestra web y un miembro de nuestro equipo te atenderá encantado para darte las respuestas o asesoramiento que precisas.

Estos envases se deben guardar a buen recaudo y aislados, cumpliendo la normativa vigente en esta materia. Puedes disponer de un armario para fitosanitarios para su conservación pero no es recomendable que estén en el mismo que aquellos envases llenos o en uso.

Por seguridad no es recomendable guardar los productos fitosanitarios peligrosos o contaminantes caducados, ni aquellos que por algún motivo hayan sido retirados o sean incompatibles en el mismo armario de seguridad que alberga productos válidos. Eso sí, puedes disponer de un armario para fitosanitarios válidos y de otro para aquellos caducados y envases vacíos para su almacenamiento hasta su retirada.

En Conterol Agrícolas somos especialistas en soluciones de seguridad y prevención de riesgos para el sector agrícola y ganadero. Todos nuestros productos son soluciones eficientes de fabricantes de calidad contrastada y cuentan con dos años de garantía. Ofrecemos precios competitivos y portes pagados. Te ayudamos a encontrar la solución adecuada para ti con asesoramiento técnico especializado gratuito, si lo deseas.