ABSORBENTES INDUSTRIALES
Para garantizar la seguridad de las soleras industriales, áreas de tráfico, etc. y evitar daños duraderos al medio ambiente se deben eliminar los derrames de aceites o productos químicos de manera rápida y efectiva. Para ello es preciso que las empresas, administraciones y particulares cuenten con las herramientas adecuadas para minimizar el impacto medioambiental que suponen los derrames de aceites y productos químicos. Con nuestra gama de absorbentes cubrimos todas estas necesidades.
1. Conterol granulado
Se trata de un absorbente que absorbe aceites, productos químicos y todo tipo de derrames de manera instantánea. Se fabrica en base de Moler, un mineral químicamente inerte y poroso. Es este mineral, junto con un cuidadoso proceso de selección y calcinación lo que da al CONTEROL GRANULADO sus excelentes características de absorción y retención. Un tamizado sucesivo consigue una distribución del tamaño del grano en una banda estrecha (una distribución homogénea del tamaño del grano) y el Granulado queda libre de polvo.
- Los gránulos se han calcinado a temperaturas superiores a los 900 ºC. Por ello se mantienen duros después de la absorción, cuando estén saturados. No hay riesgo de deslizamiento cuando se camina sobre el absorbente. Ni siquiera grandes cargas de peso pueden provocar que se libere el líquido absorbido.
- CONTEROL GRANULADO no es inflamable, ni siquiera a altas temperaturas, porque no contiene materia orgánica. Si se emplea una cantidad de gránulos suficiente, CONTEROL GRANULADO dificulta la ignición.
- CONTEROL GRANULADO es químicamente inerte con líquidos (con excepción del ácido fluorhídrico). Por la estabilidad química del Moler, CONTEROL GRANULADO no reacciona con los residuos absorbidos. Por ello, CONTEROL GRANULADO es un absorbente universal seguro para todo tipo de derrames de aceites, ácidos/alcalinos y acuosas soluciones orgánicas.
- Por la alta capacidad de absorción CONTEROL GRANULADO limpia inmediatamente todo derrame. Moler es muy poroso. Su capacidad de absorción es tan alta, que se pueden absorber completamente derrames que hayan penetrado en la solera de hormigón, dejando el suelo limpio y sin ningún residuo.
2. Absorbentes polipropileno
La mejor solución para cada tipo de derrame y ajustado a cada empresa es la mayor garantía para una actuación eficiente. CONTEROL cree firmemente en la sencillez, así que dividimos nuestros productos en tres categorías básicas.
Mantenimiento: En general, los absorbentes de mantenimiento de color gris oscuro o negro se derivan de polipropileno pulverizado y otros recursos, adecuados para todo tipo de vertidos líquidos, incluso fluidos de base acuosa, aceites y fluidos de base oleosa, o sustancias químicas no agresivas. Son ideales para entornos industriales en los que haya muchos tipos distintos de líquidos al mismo tiempo. Los absorbentes de mantenimiento están disponibles en forma de hojas, rollos, calcetines y mangas, así como en una gran variedad de kits para vertidos que se adaptan a cualquier necesidad. Hay disponibles kits para vertidos más grandes con kits de recambio para reducir costes.
Productos exclusivos para aceites: Siempre de color blanco para reconocerlos fácilmente, su finalidad es solucionar los vertidos de petróleo e hidrocarburos. Fabricados con materiales creados para soportar los entornos más difíciles. Tecnología hidrófoba: los absorbentes exclusivos para aceites no absorben el agua, lo que los hace ideales para entornos al aire libre cuando haya que separar el agua del petróleo. Flotan en el agua, aunque estén totalmente saturados de petróleo, lo que permite recogerlos y eliminarlos fácilmente, con unas propiedades de absorción muy eficientes y selectivas. Los absorbentes exclusivos para aceites están disponibles en forma de hojas, rollos, mangas y cojines, así como en una gran variedad de kits para vertidos que se adaptan a cualquier necesidad. Hay disponibles kits para vertidos más grandes con kits de recambio para reducir costes.
Sustancias químicas: Siempre son de color amarillo para reconocerlos fácilmente y para advertir a los usuarios de que, una vez utilizados, el producto se debe manipular con un EPI completo y se debe eliminar de una manera autorizada (el amarillo indica ¡PRECAUCIÓN!). Adecuados para sustancias químicas más agresivas, como los ácidos, el queroseno y los detergentes. Ideales para utilizarlos en laboratorios y plantas químicas. Al igual que todos nuestros productos, están disponibles en forma de hojas, rollos, calcetines y cojines, así como en una gran variedad de kits para vertidos que se adaptan a cualquier necesidad. Los absorbentes químicos también son adecuados para fluidos de base acuosa. Hay disponibles kits para vertidos más grandes con kits de recambio para reducir coste.
Absorbentes Polipropileno
Sustancia | Mantenimiento | Productos exclusivos para aceites | Sustancias químicas |
---|---|---|---|
Éter benzoico | * | * | * |
Benzonitrilo | * | * | |
Alcohol bencílico | * | * | |
Cloruro de bencilo | * | * | |
Ácido bórico | * | ||
Líquido de frenos | * | * | * |
Bromo | * | * | |
Acetato de butilo | * | * | * |
Alcohol butílico | * | * | * |
Butilamina | * | * | |
Ácido butírico | * | * | |
Hidróxido de calcio | * | * | * |
Ácido carbólico | * | ||
Disulfuro de carbono | * | * | |
Tetracloruro de carbono | * | * | |
Heptano | * | * | * |
Hexano | * | * | * |
Hidracina | * | * | |
Ácido clorhídrico | * | * | |
Ácido hidrofluórico | * | * | |
Cianuro de hidrógeno | * | * | * |
Peróxido de hidrógeno | * | * | |
Alcohol isobutílico | * | * | * |
Acetato isopropílico | * | * | * |
Alcohol isopropílico | * | * | * |
Queroseno | * | * | * |
Cetonas | * | * | * |
Aceite de linaza | * | * | * |
Aceite lubricante | * | * | * |
Hidrato de óxido de magnesio | * | * | |
Alcohol metílico | * | * | * |
Cloruro de metilo | * | * | * |
Óxido de metilo | * | * | * |
Metiletilcetona | * | * | * |
Metilmetacrilato | * | * | * |
Acetaldehído | * | * | |
Ácido acético | * | ||
Éster amílico de ácido acético | * | * | * |
Anhídrido acético | * | * | |
Acetona | * | * | * |
Cloruro de acetilo | * | * | * |
Acroleína | * | * | |
Ácido acrílico | * | ||
Emulsiones acrílicas | * | * | |
Acrilonitrilo | * | * | |
Alcohol alílico | * | * | |
Ácido aminobenzoico | * | ||
Amoníaco (anhidro) | * | * | * |
Hidróxido de amoníaco | * | * | * |
Acetato de amilo | * | * | |
Alcohol amílico | * | * | |
Anilina | * | * | |
Aqua Regia | * | * | |
Combustible de aviación | * | * | * |
Benceno | * | * | * |
Metilpropionato | * | * | * |
Leche | * | * | |
Aceite mineral | * | * | * |
Alcoholes minerales | * | * | * |
Aceite para motor | * | * | * |
Naftaleno | * | * | * |
Ácido nítrico | * | * | |
Ácido de nitrobenceno | * | ||
Nitrobenzol | * | * | |
Nitrotolueno | * | * | * |
Octano | * | * | * |
Ácido oleico | * | * | * |
Aceite de oliva | * | * | |
Parafina | * | * | |
Percloretileno | * | * |
Sustancia | Mantenimiento | Productos exclusivos para aceites | Sustancias químicas |
---|---|---|---|
Ftalato disooctil | * | * | * |
Éter | * | * | * |
Acetato etílico | * | * | * |
Alcohol etílico | * | * | * |
Cloruro de etilo | * | * | * |
Éter de etilo | * | * | * |
Etilenglicol | * | * | |
Propianato de etilo | * | * | * |
Formaldehído | * | * | |
Ácido fórmico | * | ||
Fuelóleo | * | * | * |
Líquidos galvánicos | * | * | |
Aceite para engranajes | * | * | * |
Ácido acético glacial | * | * | |
Glicerol | * | * | |
Éter de petróleo | * | * | * |
Fenol | * | * | |
Ácido fenil fórmico | * | ||
Ácido fosfórico | * | ||
Hidróxido de potasio | * | ||
Propanol | * | * | |
Ácido propiónico | * | * | * |
Alcohol propílico | * | * | * |
Soluciones salinas (metálicas) | * | * | |
Aceite de silicona | * | * | * |
Nitrato de plata | * | * | |
Soluciones de jabón | * | * | * |
Bicarbonato sódico | * | * | |
Cloruro sódico | * | * | |
Hidróxido sódico | * | * | |
Nitrato sódico | * | * | |
Cloruro de estaño | * | * | |
Almidón | * | * | |
Estireno | * | * | * |
Sacarosa | * | * | |
Aceite de ricino | * | * | |
Ácido cloroacético | * | ||
Clorobenceno | * | * | |
Cloro | * | * | |
Sosa de cloro | * | ||
Cloroformo | * | * | * |
Ácido clorosulfúrico | * | ||
Clorox (lejía completa) | * | ||
Ácido crómico | * | ||
Ácido cítrico | * | ||
Aceite de maíz | * | * | * |
Aceite de algodón | * | * | * |
Cresol | * | * | * |
Ciclohexano | * | * | * |
Detergentes | * | * | |
Diclorobenzol | * | * | * |
Dietilamina | * | * | * |
Éter dietílico | * | * | * |
Dinitrobenceno | * | * | * |
Dioxano | * | * | |
Ácido sulfúrico | * | ||
Aceite sintético para motor | * | * | * |
Ácido tánico | * | ||
Cloruro de estaño | * | * | |
Tolueno | * | * | * |
Aceite para transformador | * | * | * |
Tricloretileno | * | * | * |
Trietileno glicol | * | * | * |
Aguarrás | * | * | * |
Orina | * | * | |
Vinagre | * | * | |
Acetato de vinilo | * | * | * |
Agua | * | * | |
Xileno | * | * | * |
Estamos a tu disposición CONTACTO